COLECTIVO TRIBU

Una alternativa de encuentros generada durante la pandemia 2020. Reuniones de intercambio y prácticas online de profesionales del Método Feldenkrais.

En marzo de 2020, ante el confinamiento obligatorio por la pandemia de Covid -19, un grupo de profesionales del Método Feldenkrais puso en práctica la idea de abrir un espacio de encuentro diario online entre colegas de habla hispana. La propuesta consistía en el dictado de clases, intercambio y estudio del Método. Surgió así un colectivo que más tarde se denominaría TRIBU.

Como inspiración y modelo de esta experiencia se tomaron las clases de AY a Day. Este es un espacio auto organizado de dictado y práctica de lecciones del período de Alexander Yanai en idioma inglés. La participación es abierta a practitioners acreditados de todo el mundo. Puede verse más información en http://www.anayaday.org/

La restricción a la presencialidad que impuso la pandemia tuvo entonces como respuesta la generación de alternativas. La apertura al uso de plataformas de reuniones online poco utilizada hasta el momento, el aprendizaje de un nuevo modo de organización y de acompañamiento posibilitó que muchos profesionales de diferentes formaciones acreditadas se conocieran, realizaran intercambio de clases, saberes y modos de hacer. La práctica resultó tan enriquecedora que, finalizado el período de pandemia, las reuniones continuaron regularmente. Ya se realizaron más de 800 encuentros.

En sus comienzos, el grupo contó con las colaboraciones de Samuel Letellier, de Barcelona, quien impulsó la experiencia entre colegas de España, poniendo a disposición su cuenta de usuario en la plataforma Zoom para posibilitar la actividad.

En la Argentina, María Laura Villasol propuso a la Comisión Directiva de AFA expandir el proyecto invitando a los profesionales del país y de Latinoamérica. La convocatoria tuvo una amplia repercusión. En las reuniones llevadas a cabo en 2020 era frecuente encontrar entre cincuenta y setenta colegas del Método.

La Asociación Feldenkrais Argentina acompañó este proceso desde sus inicios a través de la difusión de las actividades. Desde junio de 2020 hasta el presente, alberga también las reuniones en su usuario de Zoom. La coordinación es rotativa entre quienes participan.

En el grupo TRIBU participan colegas de Chile, Colombia, México, España, Ecuador y Brasil. Las reuniones se realizan de lunes a sábados a las 08:00 AM (Hora Argentina: UTC -3) a través de la plataforma Zoom.

Datos de contacto para unirse o recibir información:

Argentina

Nora Bandieri
norabandieri@gmail.com
+54 9 11 5417 4635

Verónica Flere
veronicaflere@gmail.com
+54 9 294 432 5257

Elida Pagano
elidapagano@gmail.com
+54 9 1

Alejandra Vera
poave@yahoo.com.ar
+54 9 299 527 1347

Chile

Ely Pedemonte
elidaisyeo@gmail.com
+56 9 9542 6140

Colombia

Martha Guerrero González
m_abraxhas@yahoo.com
+57 314 3452073

CÁTEDRA LIBRE UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Durante los meses de marzo y noviembre de cada año desde 2018, disfrutando de las cálidas temperaturas de primavera y verano, la cátedra libre ofrece clases grupales de Autoconciencia a Través del Movimiento del Método Feldenkrais.

Son dictadas por lxs profesionales de la ciudad de forma gratuita y abierta a toda la comunidad platense durante los días sábados a las 14.00 hs en el Partenon del Campo de Deportes de la UNLP (117 y 50).

La cátedra fue creada mediante Resolución 839/18 de la Presidencia de la UNLP con el fin de agrupar a lxs profesionales del método Feldenkrais de la ciudad de La Plata y de generar un espacio interdisciplinario de reflexión, práctica y discusión profesional.

  • Contribuir a la difusión del Método Feldenkrais como pedagogía somática y considerarla como valiosa para el desarrollo de cualquier ser humano.
  • Generar espacios para establecer contacto y vinculación con entidades e instituciones latinoamericanas ligadas al Método Feldenkrais.
  • Implementar programas de educación somática en diversos espacios o áreas. Valorar la aplicación o repercusión de los mismos en el sistema educativo y de salud.

Las Cátedras denominadas Libres son creadas para difundir áreas de la cultura y del saber que no encuentran lugar específico en la currícula de alguna de las carreras que la Universidad dicta.

https://unlp.edu.ar/catedras_libres/catedra-libre-metodo-feldenkrais-10872

 

Para participar de las clases y mas información escribir a:

catedra.feldenkrais@presi.unlp.edu.ar

Directora: María Laura Villasol, Secretaria: Adriana Melman